SAN JACOBOS DE CALABACIN

San Jacobos de calabacin, con jamón dulce y queso
San Jacobos de calabacin

Hola amigos del rincón.

Hoy os dejo una de mis recetas favoritas, por el juego que da a la hora de cocinar, normalmente los San Jacobos se preparan con cinta de lomo de cerdo y se rebozan en harina, huevo y pan rayado, pero si lo cambiamos por verduras como en este caso el calabacin, quedan mucho mas ligeros y os encantaran, y para los que estáis a dieta, simplemente evitar el rebozado y asarlos sobre una plancha caliente, utilizando claro esta un queso bajo en grasa que sea fundible. LU

 

INGREDIENTES:

 

2 calabacines grandes

Jamón dulce

Queso en lonchas para fundir 

1 huevo

harina

1/2 sobre de levadura

sal

 

PREPARACIÓN:

 

Cortamos los dos extremos del calabacin y lo pelamos bien, los cortamos por la mitad lo mas centrado posible para que al cortarlo en laminas nos coincidan en longitud.

 

Hacemos laminas de 1/2cm mas o menos a lo largo y las salamos. (Necesitaremos dos laminas por San Jacobo)

 

Sobre una de nuestras dos laminas pondremos una loncha pequeña de jamón dulce, y otra de queso.

    *Os recomiendo que pongáis el queso en el centro de la lamina de jamón dulce y forméis un paquetito con esta, para que al freírlos nuestro queso no se escape del relleno.

 

Cubrimos el jamón dulce y el queso con la otra lamina de calabacin y nos ayudamos con un palillo si fuese necesario para que queden bien unidas y no se nos desmonten.

 

En un bol batimos el huevo con sal, le agregamos medio vaso de agua, la levadura y vamos agregando la harina hasta obtener una pasta homogénea que se adhiera bien a nuestras varillas, pues en esta masa vamos a rebozar los San Jacobos y han de quedar bien cubiertos.

       *Esta pasta para rebozar es conocida como "romana" y la podéis usar para rebozar anillas de calamares, gambas peladas para hacer las típicas gambas con gabardina, verduras cortadas en juliana, aritos de cebolla... etc, etc. 

 

Otra manera de rebozar los San Jacobos, si no queréis experimentar con la romana es pasándolos primero por harina y luego por huevo batido con una pizca de sal.

 

Los freímos en una sarten con abundante aceite caliente, dándoles la primera vuelta casi al instante para que nuestra romana se fije al calabacin, y los dejamos dorar por ambos lados.

 

Cuando están listos los disponemos sobre una servilleta de papel para que absorba el exceso de aceite.

 

Buen provecho, espero que os gusten pues están realmente deliciosos. LU

Escribir comentario

Comentarios: 0