HOLA AMIGOS DE MI RINCONCITO
Muchos de vosotros sois de fuera de Cataluña y cuando hablamos de comidas y os comento que tal día voy a ir de Calçotada os entra la curiosidad por saber de que se trata, es algo típico de Cataluña, concretamente de mi tierra Tarragona, ya que cuentan con denominación de origen.
Como veis se trata de una verdura cocida a la llama viva del fuego, acompañada con una salsa llamada Romesco, de segundo plato, siempre se aprovechan las brasas para hacer una barbacoa de carne al gusto, que acompañamos con la salsa también, ya que el romesco tiene infinidad de usos, (para carne, verdura y pescado).
Se trata de una fiesta en si, ya que una calçotada se suele hacer en el campo con muchos amigos o familia, y eso hace que sea especialmente delicioso.
Para este plato os dejo la receta de MI salsa, que es una variedad de la original pero que no tiene mucho que ver en su preparación, ya que aunque original solo hay una, cada cocinero la prepara a su manera e incluye las variaciones que le apetecen.
Esta es la que yo hago, que aunque muchos que la conocéis podéis pensar que es bien rara, os invito a probarla pues todo aquel que la prueba le encanta por el sabor y por su sencillez, ya que siendo fiel a mi estilo de cocinar sin complicarnos, salto todos los pasos de asar tomates , ajos y contar almendras por comensal, para hacerla de una manera mas sencilla pero igualmente riquísima.
INGREDIENTES:
1 puñado generoso de almendras
2 rebanadas de pan
1 huevo
1 taza de café de tomate frito
1 cucharada de pimentón dulce
1 diente de ajo
1 taza de café de vinagre de vino blanco
perejil
sal
aceite de girasol
1 ñora (o no)
PREPARACIÓN:
En un bol ponemos todos los ingredientes, menos el huevo, siendo los primeros el pan y el vinagre para que se reblandezca, si decidimos ponerle ñora tenemos que ponerla en remojo con agua un par de horas antes, y luego sacarle la pulpa rascando cuidadosamente con un cuchillo.
Cubriremos todos los ingredientes con aceite y un poco mas, y trituramos muy bien, por ultimo añadiremos el huevo y muy lentamente lo integramos al resto de la salsa con la batidora eléctrica, con cuidado que no se nos corte, tiene que quedar espesa pero no dura, para que así al mojar el calçot la salsa se impregne a toda su superficie, si vemos que nos queda muy espesa vamos añadiéndole aceite poco a poco.
Como os e dicho los usos que se le pueden dar a esta salsa son muchos, espero que os guste y que todos aquellos que hacéis la original seáis benévolos conmigo, gracias LU
Escribir comentario
osito (miércoles, 25 marzo 2015 18:57)
gravcoas por hacer mis platos eres una amiga maravillosa