La paella, tantas versiones como cocineros hay en España, cada uno dándole su toque particular pero todas partiendo de una misma base, el marisco. Aquí entraríamos en una discusión pues en Valencia, cuna indiscutible de nuestra paella se dice que la verdadera paella no es esta, y cierto es, pero sin duda cuando en España hablas de paella la primera que te viene a la mente es la de mariscos, así que aquí os dejo mi versión, rica y lo mas económica posible, espero que os guste. LU
4 personas
INGREDIENTES:
1 sepia grande o el equivalente en calamares
200 gr de mejillones
200 gr de almejas
8 gambas o langostinos
4 cigalas ( opcional )
1 cebolla
1 pimiento ( verde o rojo al gusto, o medio de cada uno)
50 gr de guisantes
1 tomate maduro
sal, pimentón, azafrán, 1 pastilla de caldo de pescado
aceite de ajo y perejil ( tan fácil como poner en el vaso de la batidora eléctrica 1 cabeza de ajos pelada, un manojo hermoso de perejil y cubrirlo todo y un poquito mas, con aceite de oliva y triturarlo todo muy bien, podéis guardarlo en un biberón de cocina para muchísimos usos ya que os dura mucho tiempo)
PREPARACIÓN:
Limpiamos todo el pescado muy bien, poniendo las almejas a remojo para que suelten la tierra que puedan tener, cortamos la sepia y quitamos los bigotes de las gambas ya que luego resultarían muy molestos ademas de anti estéticos en el arroz, cuando limpiéis los mejillones "los pelitos" tenéis que arrancarlos hacia la parte de atrás del mejillón, es decir hacia el pico, ya que si bien es mas fácil hacia el otro lado si lo haceos así, al abrirse veréis que la carne del mejillón se a roto, y parecería que están en mal estado.
Picamos la cebolla y el pimiento muy pequeño y rallamos el tomate maduro.
Ponemos los mejillones a cocer al vapor (yo no les añado ni una gota de agua) en un cazo con tapadera y apagaremos el fuego en el mismo momento que empiecen a cocer, los reservaremos tapados y así acabaran de hacerse, si los dejamos mas rato la carne mengua mucho en su tamaño ademas de perder su aspecto apetitoso.
En la paellera empezaremos con el sofrito a fuego moderado, primero la sepia hasta que este doradita, a continuación añadimos la cebolla y el pimiento, cuando esta sofrito añadimos el tomate rayado y después de un par de minutos para que se integre en el sofrito añadiremos las almejas y demás mariscos, según se van abriendo las almejas las retiramos de la paellera, por el mismo motivo que los mejillones, por que si las dejamos hasta que la paella este lista solo encontraremos cascaras vacías, también retiramos las gambas y lo reservamos.
Añadiremos entonces los guisantes y el arroz ( yo mido una tacita de café por persona mas una extra), y le añadimos un poco de nuestro aceite de ajo y perejil, y sofreímos muy bien el arroz para que se impregne con todos los sabores del sofrito y los jugos que nos dejaron las almejas y mariscos, una vez bien sofrito el arroz (no tengáis prisa pues contra mas sofrito este mas suelto y sabroso quedara) añadiremos el agua resultante de hervir nuestros mejillones pasándola por un colador, agua hasta cubrir mas o menos el doble del volumen del arroz, 1 pastilla de caldo de pescado, azaran y pimentón, cuando arranque a hervir probaremos el punto de sal, ya que el caldo de hervir los mejillones es muy intenso y la pastilla de caldo también, y añadiremos la sal que necesite, dejaremos cocer el arroz según los tiempos que nos indique en el paquete ( ya que lo podéis hacer con cualquier tipo de arroz que existe en el mercado y cada uno tiene sus tiempos) y un par de minutos antes de retirar del fuego, añadiremos nuestras almejas y mariscos que teníamos reservados, cuando el arroz este casi casi al punto apagamos el fuego y cubrimos con un paño limpio 5 minutos para que "repose", pasado este tiempo a disfrutar, Buen provecho!!
Escribir comentario